lunes, 18 de noviembre de 2013

Taller de Monstruos en el festival Eñe


El sábado pasado pasamos la mañana pintando monstruos. 
Yo contaba cuentos de monstruos de nuestra tradición oral 
y los niños pintaban los monstruos que imaginaban. 
Luego se volvieron un poco monstruos durante un rato.
Alguno hasta se volvió bosque...












jueves, 14 de noviembre de 2013

Festival Ñ en Madrid

El sábado 16 de noviembre estaré 

en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

dentro de la programación del Festival Ñ




PROGRAMA INFANTILSábado
12h y 13h
Monstruos españolesTaller de narrativa infantil (6-9 anos)

ANA CRISTINA HERREROS

Los participantes en este taller conocerán
a los monstruos de nuestra tradición oral,
que casi han desaparecido, empujados al olvido
por las teleseries e internet.
Descubrirán cómo son, qué costumbres
tienen y cómo se convive con ellos.
Aprenderán que la violencia no sirve de nada,
porque la única arma efi caz
contra un monstruo es el humor, la risa.
Con el apoyo de Fundación SEUR.
El acceso al taller es libre, y cada
abono da derecho a dos plazas.
(5.ª planta. Sala María Zambrano)


http://www.circulobellasartes.com/

http://www.revistaparaleer.com/


martes, 29 de octubre de 2013

Estamos montando una biblioteca en Senegal



A finales de junio hicimos una función de cuentos en la librería Rafael Alberti de Madrid para recaudar libros en francés y dinero para la biblioteca de Oussouye (véase foto). Gracias a los que colaborasteis, pudimos llevar cinco maletas llenas de libros a Senegal.




Algunos se quedaron en Dakar y pronto llegarán a Oussouye. Los que ya están allí han sido inventariados y esperan en la sede de Kasumay a ser entregados oficialmente al alcalde, que los llevará a la biblioteca.
Cuando llegamos, y después de las visitas oficiales de rigor, siempre acompañadas por Adolphe, el maestro de Oukout: al rey diola, al inspector de educación, al vicealcalde y al alcalde, pudimos ir a visitar la biblioteca.



La anterior biblioteca fue destruida por un tornado y esta que veis se ha construido con un dinero de Francia. Tienen el edificio y mobiliario (véanse), les faltan los libros, y, sobre todo, lo que quieren es formar a alguien como dinamizador de biblioteca.



Estamos buscando a alguien que lo pueda hacer en francés. Y estamos pensando en ir nosotras en febrero para hacer oficialmente la donación de los libros y para continuar con este proyecto. Nos han propuesto hacer taller de literatura española para los profes que imparten español en los liceos y clase de español. También ese mes queremos recopilar cuentos tradicionales senegaleses para hacer una publicación en francés y en español.



Estamos al habla con el Cabildo Insular de Gran Canaria que haría una campaña de recogida de libros en francés y los enviaría en barco, dada la proximidad geográfica.







Ya os seguiremos contando…